SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Avatares de la alimentación en México. El problema de las relaciones ideológicas y de poder en la producción agropecuaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

LOPEZ RETANA, Alvin David. Prevalencia de prácticas discriminatorias en México. ¿Cómo se discrimina y a quién se discrimina?. Revista Col. San Luis [online]. 2022, vol.12, n.23, 00001.  Epub 27-Maio-2024. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl122220221334.

El objetivo de este artículo es realizar un análisis exploratorio mixto acerca de la diversidad de prácticas discriminatorias que se ejercen contra ciertos grupos poblacionales en México. Para ello, se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio por factores principales, desde el cual se elaboró una tipología de situaciones en las que diversos segmentos de la población tienen más posibilidades de ser discriminados. La información estadística para ese análisis se obtuvo de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Los resultados arrojaron tres factores o tipos situacionales de discriminación: para conseguir alojamiento, por matrimonio y por opinión. Las implicaciones de estos resultados apuntan a reconocer que, dentro de los grupos que sufren discriminación, ciertos subgrupos son más susceptibles de padecerla que otros, es decir, son los más discriminados entre los discriminados. La originalidad de este trabajo radica en la metodología desarrollada, que facilitó la visualización de la segmentación de las prácticas discriminatorias que se ejercen. Los hallazgos hacen posible identificar hacia quiénes se dirigen con mayor frecuencia estas prácticas, lo cual puede contribuir al diseño de políticas públicas de acción afirmativa que conduzcan a la superación de esta condición de desigualdad.

Palavras-chave : discriminación; segregación; análisis factorial; prácticas discriminatorias; exclusión; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )