SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Desarrollo urbano y estratificación social como predictores de hacinamiento y acceso a internet en la vivienda. Implicaciones de políticas públicas para VenezuelaAnálisis de la producción de café en la Huasteca potosina en el contexto nacional, 1989-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

SALGADO OCAMPO, Javier. La enfermedad como causa de separación matrimonial en la ciudad de México de finales del siglo XVII. Negociación, estrategia y conflicto. Revista Col. San Luis [online]. 2022, vol.12, n.23, 00021.  Epub 27-Maio-2024. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl122320221314.

El objetivo de este trabajo es mostrar y analizar la enfermedad de las mujeres como una causa de separación matrimonial en la ciudad de México de finales del siglo XVII. Se analizan cinco casos en los que las mujeres acusaron estar enfermas y viviendo separadas de sus maridos por las razones prácticas que tuvieron. Se encontró que hay cuatro posibilidades de interpretación de las separaciones ocasionadas por la enfermedad, entre las que destaca no cumplir con el modelo matrimonial. Una de las implicaciones de la enfermedad como causa de separación marital fue que, principalmente, estuvo presente en mujeres mayores, pero también fue una opción para no ver al marido. El valor de este trabajo es que junta la enfermedad como causa de separación conyugal con experiencias de divorcio de hecho, que pudieron, o no, ser pactadas; por lo que, en conclusión, un matrimonio podía vivir separado a causa de la enfermedad de la mujer, y no por eso se rompía con el modelo matrimonial católico, pues fue flexible.

Palavras-chave : divorcio; matrimonio; enfermedad; vida conyugal; modelo matrimonial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )