SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número36Etnografías de la convivialidad y superdiversidad: reflexiones metodológicasEtnicidad y nuevos espacios de participación política y ritual de las mujeres Rarámuri en los asentamientos de la ciudad de Chihuahua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

NAJERA DE LEON, Emmanuel  e  RIVAS ARZALUZ, Xochilt I.. Etnicidades urbanas y gestión política en el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (1994-2008). Andamios [online]. 2018, vol.15, n.36, pp.43-66. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v15i36.601.

Este trabajo tiene por objetivo analizar la participación de los funcionarios públicos indígenas —regidores— dentro de la administración municipal de San Cristóbal de Las Casas. A partir del enfoque cualitativo de investigación, se documentan las trayectorias políticas y las estrategias organizativas que líderes tsotsiles y tseltales —de diversos partidos y organizaciones— han construido en el espacio urbano político-local dentro de la coordenada temporal 1994-2008 como parte de lo que Bengoa (2000) llamó el proceso de emergencia indígena. La experiencia sancristobalense da cuenta de avances en lo ideológico-discursivo, en el imaginario del empoderamiento indígena, en las propias experiencias reivindicativas en pro de una ciudadanía diferenciada y en las instituciones democráticas en el municipio. No obstante, este contexto continúa viéndose influenciado por las prácticas políticas concretas de los participantes, muchas veces inspiradas en la cooptación, el clientelismo y el corporativismo, dinámicas que no están contribuyendo en un potencial real para modificar a las instituciones locales, implementar políticas de equidad y propulsar la participación política de los indígenas en el municipio.

Palavras-chave : Etnicidad; luchas reivindicativas; funcionarios indígenas; gobiernos municipales; gestión política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol