SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número42Construcción de marcos-puente en el movimiento de personas indígenas con discapacidadLógica y pragmática del marco ´feminismo´ en discurso de Unidos Podemos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

GUADALUPE, Sónia; TESTA VICENTE, Henrique  e  DANIEL, Fernanda. La galaxia relacional en la vejez según sexo y edad: contracción y gendarización de la red en cuestión. Andamios [online]. 2020, vol.17, n.42, pp.387-406.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v17i42.748.

El presente artículo tiene como objetivo analizar las características de las redes sociales personales de ancianos según sexo y edad. En la investigación se logró la participación de 612 ancianos (386 mujeres y 226 hombres) con edades entre 65 y 98 años. Y se obtuvieron los siguientes resultados: la interacción entre los grupos de edad (viejo-joven, viejo-viejo y viejo de edad avanzada) y el sexo no fue estadísticamente significativa para la red. Sin embargo, hay efectos principales según los grupos de edad a nivel estructural, funcional y relacional-contextual (p < 0,05): presentando los viejos-jóvenes menos relaciones institucionales, menor densidad y durabilidad, más campos relacionales, acceso a nuevos contactos y reciprocidad, mayor dispersión geográfica. De tal forma que se concluye que la escasa diferenciación de las redes según la edad y el sexo ponen en cuestión las hipótesis de la contracción de la red con el avance de la edad, subrayando el interés de descortinar su dinámica en la vejez.

Palavras-chave : Redes sociales personales; edad; sexo; vejez; envejecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )