SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número42Lógica y pragmática del marco ´feminismo´ en discurso de Unidos Podemos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

VELAZQUEZ NARVAEZ, Yolanda  e  DIAZ CABRERA, Ma. Dolores. Violencia y desigualdad laboral en México: revisión teórica desde una perspectiva de género. Andamios [online]. 2020, vol.17, n.42, pp.423-440.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v17i42.750.

El objetivo del presente trabajo es analizar el panorama actual de violencia laboral que sufren las mujeres trabajadoras en México desde dos disyuntivas; una, al ser blanco de maltrato, discriminación y hostigamiento por parte de sus empleadores, subalternos y/o compañeros de trabajo; otra, al ser víctimas de inequidad respecto a las condiciones laborales por su condición de género. A partir de un enfoque cualitativo se presenta una revisión teórica compuesta por tres secciones; la primera conceptualiza la violencia laboral; la segunda presenta la realidad que viven las mujeres trabajadoras en México; y la tercera, aborda las disposiciones legales vigentes en la materia. Se concluye que, a la par de la legislación, deben surgir estrategias, desde las políticas públicas, enfocadas en la modificación de la cultura de la sociedad mexicana que favorezca la eliminación de conductas de violencia laboral y de género, empezando por la capacidad para reconocerlas cuando se presentan.

Palavras-chave : Violencia laboral; desigualdad; género; discriminación; trabajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )