SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Los medicamentos de receta de origen sintético y su impacto en el medio ambienteEstudios preliminares sobre la actividad hipoglicémica y antihiperlipidemica de nanomatrices de TiO2 con extracto de Stevia rebaudiana bertoni en ratas diabéticas inducidas con aloxano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias farmacéuticas

versão impressa ISSN 1870-0195

Resumo

CHANG H, Lorenzo et al. Caracterización fitoquímica y la evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos de hojas y tallos de Solanum nigrum L. que crece en Cuba. Rev. mex. cienc. farm [online]. 2013, vol.44, n.4, pp.30-35. ISSN 1870-0195.

La resistencia de las bacterias ha devenido problema de salud. Para verificar la acción antibacteriana de Solanum nigrum L., planta que crece en Cuba se le realizó la caracterización fitoquímico a los extractos de tallos y hojas, teniendo en cuenta la norma cubana establecida para la investigación en plantas medicinales. Se le determinó la actividad antibacteriana in vitro empleando el método de difusión en agar por diseminación superficial en disco. En la composición fitoquímica de los extractos obtenidos de las hojas y tallos de la planta de Solanum nigrum L. predominan: flavonoides, alcaloides, taninos, aminoácidos, saponinas y cumarinas. Los extractos secos de hojas y tallos, el clorofórmico de tallos y el obtenido de hojas y tallos en acetato de etilo mostraron actividad antibacteriana frente al Staphylococcus aureus (ATCC29737).

Palavras-chave : Solanum nigrum L.; tamizaje fitoquímico; Actividad antibacteriana; Extractos; Tinturas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons