SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Comportamiento de híbridos de tomate bola en invernadero bajo condiciones desérticas del noroeste de SonoraCompetitividad y rentabilidad de bovinos en corral en el sur del Estado de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tropical and subtropical agroecosystems

versão On-line ISSN 1870-0462

Resumo

ROMERO-BERNAL, José; GONZALEZ-RONQUILLO, Manuel; FRANCO, José Ramón  e  CASADO, Cristina. Composición química, degradación in situ e in vitro de Kochia scoparia con relación a la fecha de siembra y edad de corte. Trop. subtrop. agroecosyt [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.683-689. ISSN 1870-0462.

La Kochia scoparia es una fuente alternativa de proteína de calidad media para la alimentación en rumiantes; por lo anterior, es importante conocer su composición química, así como su degradación y fermentación en el rumen, ya que esta puede variar en función de la fecha de establecimiento y la edad al corte. Para ello se evaluó la composición química. La evaluación de la degradación se realizo mediante el uso de la técnica de producción de gas in vitro y la degradación ruminal in sacco. La Kochia scoparia se cultivo en tres fechas (F) de siembra (F1, 07/12/2001; F2, 06/01/2002; y F3, 05/02/2002) y se realizó el corte a dos edades distintas (78 y 119 días postsiembra, Cl y C2, respectivamente). El contenido de MO (g lOOg de MS) fue superior (P≤0.05) para Fl (90.8) con respecto a F2 y F3 (89.1), y el contenido de PC cambio entre fechas de corte, (P≤0.05) F3 > F2 > F1 (16.4, 15.3, 13.3 %, respectivamente). La producción de gas in vitro (mL gas g-1 de MS) no fue diferente (P≥0.05) entre fechas de siembra (185) pero sí para cortes (P≤0.05), siendo C1 > C2 (199.6 vs 171.7); en la degradación in vitro de la materia seca, no se observó diferencias (P≥0.05) entre fechas (53.11 mg 100 mg de MS) pero C1 fue superior (P≤0.05) a C2 (59.3 vs 46.9 mg 100 mg de MS). La degradación de la proteína fue estimada mediante la incubación ruminal in situ (PDR, g lOOgde MS), siendo superior (p≤0.05) F2 (71.8) con respecto a F1 y F3 (62.9 y 59.3) y C1> C2 (P≤0.05) (67.6 vs 61.8). Por su contenido de PC, la Kochia scoparia se sugiere como una fuente alternativa de proteína de calidad media para los rumiantes, por tener una degradación en rumen superior al 60 %, la cual está influenciada por el estado de madurez de la planta y su fecha de establecimiento.

Palavras-chave : Degradación; Kochia scoparia; producción de gas; in sacco; in vitro.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons