SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2How Effective are Hybrid Anti-Corruption Agencies in Tackling Political Corruption? The Case of the Commission Against Impunity in Guatemala índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mexican law review

versão On-line ISSN 2448-5306versão impressa ISSN 1870-0578

Resumo

HUERTA O., Carla. An Explanatory Model of Constitutional Transitions From a Legal Perspective. Mex. law rev [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.3-20.  Epub 23-Jan-2023. ISSN 2448-5306.  https://doi.org/10.22201/iij.24485306e.2022.2.16566.

Una transición constitucional, entendida como proceso de transición jurídica, no es una revolución, porque como decía Zippelius, desde el punto de vista jurídico, una revolución es la modificación extralegal de los principios fundamentales del orden jurídico existente. Para analizar las transiciones desde la perspectiva de la teoría del derecho se propone aquí un modelo explicativo para distinguir las reformas ordinarias de las transformaciones de los sistemas jurídicos que podrían denominarse “transiciones constitucionales” en sentido estricto. Las transiciones se discuten conforme a criterios jurídicos, considerando dos casos: la sustitución de la constitución y su modificación paulatina. La idea es explicar los procesos de transformación constitucional y presentar un modelo teórico para tal fin. Entender el derecho como sistema de normas es uno de los presupuestos más importantes de esta propuesta.

Palavras-chave : Transición; dinámica jurídica; transformación constitucional; modelo teórico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )