SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2How Effective are Hybrid Anti-Corruption Agencies in Tackling Political Corruption? The Case of the Commission Against Impunity in GuatemalaA Brief Review of the History of Reforms to the Legal Regulations of Political Parties in Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mexican law review

versão On-line ISSN 2448-5306versão impressa ISSN 1870-0578

Resumo

LIMBERGER, Têmis; GIANNAKOS, Demétrio Beck da Silva  e  SZINVELSKI, Mártin M.. Can Judges be Replaced by Machines? The Brazilian Case. Mex. law rev [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.53-81.  Epub 23-Jan-2023. ISSN 2448-5306.  https://doi.org/10.22201/iij.24485306e.2022.2.16568.

El objetivo de este artículo es estudiar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial (IA) en el Poder Judicial brasileño para evaluar la probabilidad de que las máquinas puedan acabar sustituyendo al juez, e identificar las condiciones necesarias que podrían permitir esta situación. Para ello, se realizará el estudio del concepto de IA y se debatirá la posibilidad o no de reemplazar al juez por la máquina en un futuro próximo. El procedimiento metodológico utilizado ha sido la investigación doctrinal específica de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. Como resultado, se entiende que IA reducirá el costo de la máquina judicial al permitir que muchas tareas judiciales relativamente sencillas y frecuentes se resuelvan con mayor rapidez, dejando al mismo tiempo la responsabilidad última de la toma de decisiones judiciales en manos del juez. La sustitución del juez por herramientas algorítmicas automatizadas requerirá condiciones específicas y necesarias, incluso si promoviera la eficiencia y la reducción de costos. Estas condiciones son (i) la respuesta adecuada y eficiente al caso en discusión y (ii) la evaluación constante y la adecuación de las rutinas computarizadas a la calidad de la aplicación de la ley, en base a posibles correcciones humanas a la decisión automatizada. También diagnosticamos un problema de orden filosófico, dada la posibilidad de sustitución del juez por la máquina, podría suponer el posible “fin de la interpretación”, aunque sería necesaria la inspección humana y por ende la corrección de los sistemas informatizados.

Palavras-chave : Inteligencia artificial; proceso; costo; decisión judicial; juez.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )