SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9La lectura y escritura creativa como herramientas de análisis y transformación de la vejezEl “criollo” y sus otros. La formación de una matriz identitaria en el Chaco santiagueño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Culturales

versão On-line ISSN 2448-539Xversão impressa ISSN 1870-1191

Resumo

MUNOZ AREYZAGA, Eréndira. La construcción del patrimonio arqueológico mexicano como recurso turístico en la segunda mitad del siglo XIX. Culturales [online]. 2021, vol.9, e528.  Epub 16-Fev-2022. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20210901.e528.

El objetivo es comprender el proceso mediante el cual el patrimonio arqueológico, antes de ser intervenido para su consumo, se transformó en un recurso turístico fundamental para construir la imagen de México como un destino de viaje. Esto ocurrió en la fase de exploración del ciclo de vida de un destino turístico, en la segunda mitad del siglo XIX, a través del afianzamiento de los valores formales y la experiencia de visita y su construcción social como valores diferenciadores y capacidad de atracción de visitantes. Participan actores internos y externos con estrategias discursivas y acciones que serán analizadas: el tipo de nacionalismo construido en este periodo, las acciones públicas vinculadas al desarrollo de la arqueología y los relatos de viajeros norteamericanos para identificar las cualidades diferenciadoras que observaban en el patrimonio, y que con distintos alcances lo posicionaron como recurso turístico y justificaron su transformación a un atractivo turístico.

Palavras-chave : Arqueología; nacionalismo; turismo; historia cultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )