SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Precio del petróleo, los fundamentales y el tipo de cambio en MéxicoVariables económicas y deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Panorama económico (Ciudad de México)

versão impressa ISSN 1870-2171

Resumo

CARRILLO-HUERTA, Mario Miguel  e  GOMEZ BRETON, Enrique. La tecnología en el uso sostenible del agua para riego en México. El caso del acuífero de Tecamachalco, Puebla, 2017. Panor. econ. (Ciudad de México) [online]. 2020, vol.15, n.30, pp.27-56.  Epub 12-Nov-2020. ISSN 1870-2171.  https://doi.org/10.29201/pe-ipn.v15i30.250.

En 2012, 170 de los 653 acuíferos de México estaban en condiciones deficitarias y cinco, incluido el de Tecamachalco, habían sido declarados en peligro de extinción, afectando la sostenibilidad del desarrollo de la región. Este trabajo reporta los resultados de un estudio de campo realizado en 2016-2017 entre 121 productores agrícolas de esa zona con el objeto de evaluar cómo el mercado, las políticas del gobierno y la acción de los usuarios contribuían o no a la sostenibilidad del acuífero. Se muestra aquí que los usuarios y el gobierno influyen más porque los primeros usan tecnología adecuada en el riego, y ésta es parte de la asistencia técnica que incluye la política pública de administración del agua en México.

Palavras-chave : políticas públicas; desarrollo sostenible; acuíferos; tecnología de riego; administración del agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )