SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Hannah Arendt: una lectura en clave políticaMucho ruido y pocas nueces. Organizaciones partidistas y democracia interna en América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

GALLARDO, Javier. Diálogo en la república. Polis [online]. 2005, vol.1, n.1, pp.57-89. ISSN 2594-0686.

Este trabajo aborda la cuestión de la democracia deliberativa bajo la perspectiva de la tradición política republicana. Tras presentar brevemente el modelo de democracia adversativa o competitiva y señalar algunos de sus aspectos más críticos, el texto discute las propuestas favorables a una política deliberativa, cuestionando, en particular, las posturas tendientes a asociar la deliberación pública al consenso o al acuerdo racional. Como alternativa a la democracia competitiva y a las versiones consensualistas de la política deliberativa, se presenta una variante de discusión republicana que pretende hacer honor al conflicto y a la cooperación política, a las particularidades de la vida política y a los valores del disenso democrático. Se trata de un alegato ‒más político que filosófico‒ en favor de un debate republicano que fortalezca los poderes de la política, fundado en reglas de justificación pública y de reciprocidad dialogal, abierto a todos los temas y a las más diversas voces democráticas.

Palavras-chave : pensamiento republicano; diálogo político; democracia deliberativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )