SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1Estructuras cognitivas y enfoque genérico en Bourdieu índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Polis vol.2 no.1 México Jan./Jun. 2006

 

Presentación

Presentación

Cristóbal Mendoza


Tienen en sus manos el nuevo número de POLIS que, en esta ocasión, y como ya es costumbre, recoge innovadores aportes teóricos y empíricos en los campos de la sociología, la ciencia política y la psicología social.

Los artículos que contiene este número se pueden agrupar en tres grandes bloques. El primero está constituido por artículos de carácter teórico, que reflexionan sobre diferentes aspectos relevantes para la sociología, como el pensamiento de Bourdieu o la relación entre capital social y desarrollo; para la ciencia política, como la relación sujeto-objeto en la investigación empírica sobre política, y para la psicología social, como es la psicología de las minorías activas del pensamiento de Moscovici. El segundo bloque está compuesto por artículos de corte empírico en torno a procesos de democratización, movimientos sociales y acceso de las cúpulas militares al poder en varios países de América Latina. Este volumen concluye con dos notas de investigación y una reseña.

Esta entrega de POLIS inicia con el artículo “Estructuras cognitivas y enfoque genérico en Bourdieu”, de Silvestre Manuel Hernández. Este trabajo, de naturaleza teórica, plantea, a partir de la revisión de algunas ideas de la obra de Bourdieu, y concretamente de su libro La dominación masculina, la vigencia del pensamiento del autor francés para la sociología contemporánea. El objetivo concreto del mismo, en palabras del autor, consiste en “hacer una exégesis de los presupuestos formales y epistémicos en que se sustenta la exposición sobre la ‘dominación masculina’; es decir, patentizar los distintos niveles cognitivos que oscilan entre lo simbólico y lo real, necesariamente materializados en el uso del lenguaje, por medio del cual se expresan los sujetos y se vuelven objeto de conocimiento”.

El segundo texto de este número se titula “La relación sujeto-objeto en la investigación empírica sobre política”, de María Eugenia Valdés Vega. El artículo es una reflexión teórica sobre la construcción del objeto de estudio por parte del sujeto de investigación en el campo de la política. Discute, en este contexto, una serie de problemáticas epistemológicas y metodológicas en relación con dicha construcción, problemáticas que pudieran ser extensibles a otras disciplinas o campos académicos de las ciencias sociales.

A continuación se presenta el artículo “Capital social y desarrollo: propuesta crítica de capital social para evaluar programas y proyectos de desarrollo social en México”, de Giovanna Mazzotti Pabello. La autora nos plantea la necesidad de relacionar el concepto “capital social” con la definición del tipo de desarrollo que se promueve desde las organizaciones civiles dedicadas al desarrollo. En este sentido, se discute que el capital social se debería articular con modos específicos de operación de estas organizaciones, de tal manera que sirva, dicha discusión teórica, para definir áreas de intervención y mejorar, así, su desempeño. Desde esta perspectiva, el artículo concluye con una tipología de diferentes tipos de capital social.

Enseguida se incluye el trabajo de Alberto Valdés Cobos, “Las ciencias del futuro: ¿un problema sociológico?”, que constituye una reflexión sobre un tema que, según reconoce el autor, no ha tenido gran eco en la literatura científica mexicana. El artículo sitúa el nacimiento de las ciencias del futuro en un contexto histórico. El final de la segunda guerra mundial, de acuerdo con el autor, es el detonante que marca el desarrollo y consolidación de los estudios del futuro. Desde ese momento, se contrastan dos visiones del futuro, la liberal y la comunista, que coinciden en el progreso de la humanidad como eje de la historia, pero que difieren en cuanto a métodos y resultados finales. Más tarde, plantea la necesidad de distinguir de forma clara entre estudios o ciencia del futuro y prospectiva. El autor menciona que las ciencias del futuro, de origen anglosajón, enfatizan la previsión tecnológica a la hora de explicar el cambio social y el futuro. La prospectiva, surgida en la escuela francesa y con mayor influencia en América Latina, es menos determinista e incluye un enfoque pluralista, global, dinámico e interactivo, a la hora de intentar prever el futuro. Siguiendo esta línea de análisis, el artículo describe técnicas e instrumentos prospectivos, así como las tres corrientes teóricas preponderantes en el campo de la prospectiva (la corriente posindustrial, la neomalthusiana y la teoría de los ciclos de larga duración).

Después se incluye el artículo “La psicología de las minorías activas revisitada: entrevista con Serge Moscovici”, de María Teresa Acosta Ávila; es una entrevista a Moscovici en la que se revisan los principales postulados teóricos de la psicología de las minorías. Al hilo de la entrevista se exponen reflexiones del autor, muy sugerentes, en torno a la relación ego-alter-objeto o al conflicto a la hora de entender las relaciones entre grupos. Acaba el texto con una reflexión de Moscovici sobre la investigación en el campo de las representaciones sociales en psicología. La entrevista es interesante, densa, pero ágil, y de obligada lectura para los psicólogos sociales.

Con el artículo “Movimientos sociales: entre la resistencia y la confrontación, entre lo privado y lo público”, de Jorge Mendoza García, se da paso a una serie de artículos que, sin renunciar a postulados teóricos, se apoyan en evidencia empírica a la hora de desarrollar los argumentos que se discuten. En este texto, el autor plantea que los movimientos sociales han mantenido dos lógicas a lo largo del siglo XX. Estos movimientos se han mantenido como formas de resistencia ante determinadas ofensivas de los grupos de poder, o bien, han utilizado la estrategia de la confrontación para demandar espacios de participación o democracia. De la misma manera, plantea que los movimientos sociales se han conducido en dos espacios: el privado, donde se resiste y se organizan, sin ser vistos; y el público, para mostrar y ganar presencia. Desde esta doble perspectiva (resistencia/confrontación, público/privado), el autor revisa algunos ejemplos de movimientos sociales.

El artículo “Justicia distributiva: el presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil”, de Armando Rendón Corona, expone, de forma detallada, la gestión de los recursos públicos municipales en Porto Alegre. El procedimiento de elaboración del presupuesto se articula con base en tres principios: la democracia participativa, la equidad o justicia distributiva y la eficacia técnico-política. En este contexto, el artículo desgrana los temas prioritarios de actuación del municipio y cuáles fueron los procedimientos para delimitar dichos temas. Concluye el texto con una serie de puntos que abogan sobre la relevancia de la democracia participativa en la expansión de una economía solidaria.

“La democracia uniformada: el poder militar en Venezuela”, de Xavier Rodríguez-Franco, es un trabajo innovador que analiza las raíces históricas del ascenso al poder de la actual dirigencia política en Venezuela, encabezada por Hugo Chávez. Desde esta posición, el artículo examina los cambios sustantivos que se manifiestan en las relaciones entre la sociedad civil y los militares, desde que el aparato militar, apoyado por líderes civiles simpatizantes y dirigentes de izquierda, encabeza una intentona golpista en 1992, hasta que, finalmente, llega al poder por la vía electoral y legal en 1998. El autor, tras hacer una revisión exhaustiva de la historia venezolana reciente, defiende que el “neopopulismo” de Hugo Chávez se nutre de una serie de valores de una sociedad que percibe a las fuerzas armadas como una institución capaz de modernizar el país y provista de poder y prestigio para arbitrar las desavenencias manifiestas entre las élites civiles. El liderazgo de Chávez, se argumenta, se apoya en un modelo de control civil personalista, gestionado y monopolizado por el presidente y cuyo principal criterio de funcionamiento es la lealtad, por parte de las fuerzas armadas, al mismo y al gobierno del Estado al que representa. El ejército, por lo tanto, cumple una misión de apoyo al gobierno. El autor ve en estos aspectos de la cultura política de Venezuela un fuerte presidencialismo, concluye que la misión y representación civil de las fuerzas armadas en la gestión del “cambio político” actual no es novedosa, “más bien es un reencuentro con la representación más tradicional de (la) propia socialización política (del país), amparado en un tránsito a la modernidad aún inacabado”.

En un tercer bloque de artículos encontramos dos notas de investigación y una reseña. La primera nota de investigación la realizan Ernesto Hernández Norzagaray y Nicolás Mójica Camarena, “Estado de la ciudadanización en los organismos electorales locales en México”. Estos autores exponen los avances de investigación en el que se muestran las características institucionales de los procesos de ciudadanización de los organismos electorales de los 31 estados de la república y el Distrito Federal. El texto analiza algunos datos sobre la representación de los órganos legislativos y ejecutivos en los órganos electorales estatales, así como los procedimientos para el nombramiento de consejeros en dichos órganos, competencias y remuneraciones.

Por su parte, Yolanda Meyenberg Leycegui y Léa G. Souki, presentan la nota de investigación: “Las campañas políticas de Fox en México y Lula da Silva en Brasil: el vaivén de los medios de comunicación”, en la que se desgranan las similitudes y diferencias de las campañas políticas de Fox en México y Lula en Brasil. Se concluye que los signos de similitud entre los procesos políticos que llevaron a la elección de estos dos presidentes son pocos, pero que se encuentran semejanzas en los estilos de campaña y en los vuelcos del electorado hacia candidatos cuyas posibilidades, en otros momentos de la historia de sus respectivos países, hubieran sido nulas.

Cierra este número de POLIS la reseña del libro Soberanía nacional: crisis política y movimientos sociales, que coordinan Ana Alicia Solís de Alba, Max Ortega, Abelardo Mariña Flores y Nina Torres.

De esta manera, tienen ante ustedes una amplia variedad de temáticas y discusiones de orden teórico y empírico que esperamos sea de su interés.

Cristóbal Mendoza Comité Editorial

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons