SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1Estructuras cognitivas y enfoque genérico en BourdieuCapital social y desarrollo: propuesta crítica de capital social para evaluar programas y proyectos de desarrollo social en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

VALDES VEGA, María Eugenia. La relación sujeto-objeto en la investigación empírica sobre política. Polis [online]. 2006, vol.2, n.1, pp.43-73. ISSN 2594-0686.

El objetivo de este artículo es discutir cómo influye la subjetividad del investigador en el análisis de sus objetos de estudio, uno de los más importantes problemas metodológicos para quienes investigan la realidad política. Las reflexiones de la autora se exponen a lo largo de todo el artículo, en el cual comienza por describir y analizar los planteamientos de Ernst Nagel sobre este problema que afecta a las ciencias sociales, así como los de Jürgen Habermas, quien reclama una posición especial para las ciencias sociales frente a las de la naturaleza; más adelante, se exponen cuáles son los objetos de estudio propios de la ciencia política. Los últimos apartados ofrecen una guía práctica sobre este aspecto, el cual ha servido durante muchos años en los cursos de metodología que imparte la autora para que los estudiantes elaboren sus proyectos de investigación.

Palavras-chave : objetividad; subjetividad; ciencias sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )