SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1Justicia distributiva: el presupuesto participativo en Porto Alegre, BrasilEstado de la ciudadanización en los organismos electorales locales en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

RODRIGUEZ-FRANCO, Xavier. La democracia uniformada: el poder militar en Venezuela. Polis [online]. 2006, vol.2, n.1, pp.245-272. ISSN 2594-0686.

A partir del estudio de los antecedentes de la historia política de Venezuela, podemos comprender parcialmente las razones del ascenso al poder de la actual dirigencia del Estado, especialmente si estudiamos el creciente protagonismo militar desde finales de los noventa, el cual es propiciado por el actual equipo de gobierno como principal instrumento de gobernabilidad.

Esta situación es aprovechada con habilidad política, ya que no es claro para la sociedad venezolana cuál es el papel profesional de las fuerzas armadas que han de desempeñar en el marco del sistema democrático. Dicha instrumentación, si bien es compatible con un nuevo criterio de profesionalismo militar y un cambio del paradigma organizacional de las fuerzas armadas, ésta ha potenciado un manejo personalista por parte del presidente Chávez (control civil personalista). Por lo que se ha propiciado una forma de gobierno, que emplea las fuerzas armadas en labores que trascienden el ámbito militar, en un claro viso de ventaja política, tensando los débiles límites democráticos en Venezuela.

Palavras-chave : protagonismo militar; cultura política; control civil personalista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )