SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Identidad y percepción del ambiente político en Monterrey: Enfoque psicosocial de la elección de 2006Trasnacionalización del mercado de lácteos y vía nacional del desarrollo: Los casos de México y Japón índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

MENDOZA GARCIA, Jorge. Dicho y no dicho: el silencio como material del olvido. Polis [online]. 2009, vol.5, n.2, pp.121-154. ISSN 2594-0686.

Se argumenta que el olvido es punto de llegada de un largo proceso que se inicia en el espacio público. En este espacio se manifiesta lo comunicable; de ahí se saca lo compartido para mandarlo al espacio privado, y en el espacio privado se teje el secreto. La forma más dura del secreto se manifiesta mediante la censura, práctica de imposición y de poder que viene de lejos. La censura señala qué hay que expresar y qué callar. De esta forma, el silencio se impone; asigna lo que se omite, lo que no se puede ni debe enunciar abiertamente. Esta ruta configura al olvido; es el camino del silencio el que lleva al olvido, vía que en su tránsito va dejando de lado episodios, periodos, grupos, sectores, personajes, es decir, a una buena parte de la humanidad. De esta forma se configura el presente.

Palavras-chave : público; privado; secreto; censura; silencio; olvido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons