SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1¿Existe aún la propiedad social agraria en México? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

CASTRO MARTINEZ, Pedro. Educación para el campo durante la presidencia de Plutarco Elías Calles 1924-1928. Polis [online]. 2015, vol.11, n.1, pp.11-44. ISSN 2594-0686.

Este trabajo está dedicado a estudiar la política educativa para el campo promovida por el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles de 1924 a 1928. Construida a partir de un enfoque que consideraba a la escuela rural en relación con su entorno, tuvo su orientación en las doctrinas pedagógicas del filósofo estadounidense John Dewey. Sus aspectos más relevantes fueron la escuela rural, las escuelas centrales agrícolas, las misiones culturales, la Casa del Estudiante Indígena y los bancos agrícolas ejidales. Los maestros rurales de México desempeñaron el papel principal en este proceso, en condiciones heroicas frente a circunstancias casi insuperables.

Palavras-chave : Calles; Puig Casauranc; Normales Rurales Indigenas; Vasconcelos; Revolución Mexicana; Centrales Agrícolas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )