SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1LA REFORMA AGRARIA MEXICANA Y LA EMPRESA PARAESTATAL TABAMEX (1972-1990). EFICIENCIA PRODUCTIVA Y FUNCIÓN SOCIALNARRATIVAS MASCULINAS DE HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA HACIA LA PAREJA, PARTICIPANTES EN GRUPOS DE REFLEXIÓN, MONTERREY, MÉXICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

RENDON CORONA, Armando. EL DERECHO A DECIDIR Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Polis [online]. 2020, vol.16, n.1, pp.75-124.  Epub 02-Out-2020. ISSN 2594-0686.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2020v16n1/rendon.

El artículo trató sobre la consulta al pueblo como uno de los derechos de soberanía (elegir representantes, controlarlos y destituirlos), cuya finalidad es la toma de decisiones por la ciudadanía y la orientación de la acción del Estado. Se abordaron cuestiones como el ámbito, el objeto, la tipología y los convocantes. En específico, trató de la adopción de estos derechos en la primera Constitución Política de la Ciudad de México (CPCM), contrastados con la regulación de la consulta en el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Abordó las definiciones y reglas de los mecanismos de democracia directa, específicamente plebiscito, referéndum y el referéndum revocatorio de mandato de los funcionarios elegidos y aplicaciones de la iniciativa legislativa popular.

Palavras-chave : Participación ciudadana; consulta al pueblo; plebiscito; referéndum; revocación de mandato; iniciativa popular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )