SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1EL DISCURSO IDENTITARIO DEL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO COMO POLÍTICA CULTURAL HOMOGENEIZADORAURBANIZACIÓN POPULAR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EL CASO DEL VALLE DE CUAUTEPEC, 1960-2010 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

GOMEZ VILCHIS, Ricardo Román. PERCEPCIÓN DE LA COMPRA DEL VOTO Y DESCONFIANZA DEL VOTANTE MEXICANO. Polis [online]. 2021, vol.17, n.1, pp.107-127.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2594-0686.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2021v17n1/gomez.

¿Previo a una elección qué impulsa la mente del ciudadano a detectar la compra del voto? Con una encuesta de Latinobarómetro 2017, un año antes de la elección presidencial en México, y el uso de regresiones logísticas, en este artículo se analizaron las determinantes que le permiten al votante mexicano identificar situaciones que, desde su perspectiva, están vinculadas con la adquisición ilegal del sufragio. Los resultados sugieren que la capacidad del elector para reconocer este tipo de actos, previo a una contienda, está asociada a dos factores: (1) la desconfianza en las instituciones electorales y (2) el rechazo de los votantes a la corrupción y su percepción sobre el compromiso del gobierno para combatirla.

Palavras-chave : Corrupción; compra del voto; desconfianza; elecciones; votante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )