SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1A theoretical quantum study on the distribution of electrophilic and nucleophilic active sites on Ag(100) surfaces modeled as Finite ClustersSynthesis of intercalated Al-hydroxy-montmorillonite índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Journal of the Mexican Chemical Society

versão impressa ISSN 1870-249X

Resumo

POZNYAK, Tatyana; TAPIA, Rocío; VIVERO, Juan  e  CHAIREZ, Isaac. Effect of pH to the Decomposition of Aqueous Phenols Mixture by Ozone. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2006, vol.50, n.1, pp.28-35. ISSN 1870-249X.

Se estudió la degradación con ozono de la mezcla de fenol y sus derivados clorados. Los compuestos estudiados fueron fenol (Ph), 4-clorofenol (4-CPh) y 2,4-diclorofenol (2,4-DCPh). Se determinó el comportamiento cinético de cada compuesto fenólico en la mezcla modelo. Se investigó la influencia del pH en la dinámica de descomposición de los diferentes compuestos fenólicos en un intervalo de 2-12. Se observó el incremento en la velocidad de descomposición conforme aumentaba el pH. En el intervalo de pH's estudiado, la ozonación del fenol y clorofenoles se realizó eficientemente. La absorbancia en UV de cada compuesto fue utilizada como método de control preliminar del grado de descomposición de cada compuesto fenólico. Se realizó el análisis usando cromatografía de líquidos (HPLC) para identificar los productos intermediarios y finales formados durante la ozonación de la mezcla de fenoles. Dicho análisis mostró que los compuestos intermediarios principales son: los ácidos mucónico, fumárico, malónico y maléico; al igual que ácido oxálico y fórmico. En el caso del medio básico, el producto final principal es ácido oxálico. Además, se realizó una comparación de la descomposición de los productos intermediarios y finales a diferentes pH's. De acuerdo a los resultados obtenidos, se proponen las reacciones de hidroxilación y decloración como etapas iniciales del mecanismo de ozonación. La relación BOD5/COD es utilizada como una medida de la biodegradabilidad del sistema para comparar la biodegradabilidad de la mezcla inicial y la mezcla final una vez ozonada.

Palavras-chave : ozonización; agua; descomposición; fenoles; pH.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons