SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Spectroscopic Characterization of an Oxovanadium(IV) Complex of Oxodiacetic Acid and 2,2'-Bipyridine: Bioactivity on Osteoblast-Like Cells in CultureElectrochemical Study of the Complex [Cu(pdto)(H2O)]2+ (pdto =1,8-bis(2-pyridyl)-3,6-dithiaoctane) in the Presence of the Superoxide. Toward an Electrochemical Method to Measure SOD Activity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Journal of the Mexican Chemical Society

versão impressa ISSN 1870-249X

Resumo

COBBINA, Enoch et al. Binding of Oxovanadium(IV) Complexes to Blood Serum Albumins. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2013, vol.57, n.3, pp.180-191. ISSN 1870-249X.

En este trabajo el enlace de VIVO2+ y los VIVO-complejos a albúminas séricas {albúmina sérica humana (HSA), albúmina sérica bovina (BSA) y la albúmina sérica porcina (PSA)} son estudiadas usando el dicroísmo circular (CD), la resonancia paramagnética electrónica (EPR) y la espectroscopia de absorción visible. Los resultados confirman hallazgos previos que el VIVO2+ ocupa al menos dos tipos de unión a la albúmina: 'un fuerte lugar de unión del vanadio' (designado por VBS1) y 'unos lugares débil de unión al vanadio' (designados por VBS2). VBS1 se une a 1 equivalente molar de VIVO2+. Por otra parte VBS2 corresponde a la unión de varios equivalentes molares de VIVO, y estudios hechos con PSA en presencia de exceso de iones de ZnII corresponden a dos distintos tipos de lugares. La constante de acoplamiento hiperfino Az para VIVO2+ unido a VBS2 en HSA y BSA son todas muy similares (~168 × 10-4 cm -1) pero difieren ligeramente en el PSA (~166 × 10-4 cm -1) debido a las diferencias en los lugares de enlace. Cuando los sistemas (VIVO)-HSA se valoraron con especies ternarias de maltol (maltol)m(VIVO)mHSA y (maltol)2m(VIVO)mHSA de forma estequiométrica las cuales son claramente distinguibles del sistema binario (VIVO)-HSA por el tipo y la intensidad del espectro de CD registrado. También se observa cambios en la intensidad de la banda-X del espectro de EPR, pero no tanto en la constante de acoplamiento hiperfino Az, que están todos en el rango de 166-167 × 10-4 cm -1. Los resultados demuestran además que la presencia del maltol puede mejorar el enlace de VIVO a la albúmina.

Palavras-chave : Oxovanadium(IV); Circular Dichroism; Electron Paramagnetic Resonance; maltol; human serum albumin; bovine serum albumin; porcine serum albumin.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons