SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Flora útil de los cafetales en la Sierra Norte de Puebla, MéxicoAnfípodos (Crustacea: Gammaridea) del sector norte del Mar Caribe: listado faunístico, registros nuevos y distribución espacial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

NARANJO-GARCIA, Edna; THOME, José Willibaldo  e  CASTILLEJO, José. Revisión de los Veronicellidae de México (Gastropoda: Soleolifera). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2007, vol.78, n.1, pp.41-50. ISSN 2007-8706.

Se sintetiza la información conocida de los Veronicellidae de México. Los datos provienen de ejemplares depositados en la Colección Nacional de Moluscos, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, de salidas complementarias de trabajo al campo y recopilación de la literatura. Estas babosas se distribuyen principalmente en el centro y sur de México, aunque existen algunos registros en el norte del país. Se han registrado 3 géneros y 5 especies: Leidyula floridana, L. moreleti, Phyllocaulis gayi, Sarasinula dubia, y S. plebeia. Los registros en México de L. floridana y P. gayi deben confirmarse. En la región de Los Tuxtlas, al sur del estado de Veracruz, se localizó un foco donde las babosas Veronicellidae son plaga, los agricultores dejaron de sembrar frijol y cambiaron a otros cultivos para evitar la plaga.

Palavras-chave : babosas terrestres; distribución; nativas; introducidas; plaga.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons