SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Aspectos biológicos y ecológicos de Xantusia sanchezi, una lagartija en peligro en un bosque de encino en el estado de Jalisco, MéxicoEvaluación del uso de señales visuales y de localización por el colibrí cola-ancha (Selasphorus platycercus) al visitar flores de Penstemon roseus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

UGALDE-LEZAMA, Saúl et al. Fisonomía vegetal y abundancia de aves en un bosque templado con dos niveles de perturbación en el Eje Neovolcánico Transversal. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.1, pp.133-143. ISSN 2007-8706.

Durante noviembre 2003 y junio 2004 se estudió la abundancia de especies de aves y su relación con la fisonomía vegetal en un bosque templado bajo 2 condiciones: bosque de pino no perturbado (ZOQ1) y bosque de pino perturbado (ZOQ2) de la Estación Forestal Experimental Zoquiapan (EFEZ), Estado de México. Para el conteo de aves se empleó el método de puntos de conteo con radio fijo (25 m). Los principales gradientes de las variables descriptoras de la vegetación se determinaron con análisis de componentes principales (ACP) y la relación fisonomía-abundancia por especie y grupos de aves mediante análisis de regresión Poisson (ARP). Los ejes principales del ACP explicaron el 84.3, 83.4 y 81.7% de la variabilidad presente en la vegetación de ZOQ1, ZOQ2 y ZOQ1-ZOQ2. La cobertura, diámetro y altura de árboles fueron las variables que explicaron el 41.5, 43.7 y 41.8% de la varianza para el componente 1. La cobertura, diámetro y altura de arbustivas explicaron el 28.4, 25.0 y 25.3% para el 2; por último, la cobertura de herbáceas y arbustivas el 14.4, 14.6 y 14.5% para el componente 3. Los ARP indicaron una relación estadísticamente significativa (p< 0.05) entre la fisonomía vegetal (descrita por los 3 primeros ejes del ACP) y la abundancia en 19 (ZOQ1) y 24 (ZOQ2) especies de aves registradas; así como en los 3 grupos de aves analizados, lo cual evidencia un efecto de la fisonomía vegetal sobre ciertas especies y grupos avifaunísticos.

Palavras-chave : puntos de conteo; bosque de pino no perturbado; bosque de pino perturbado; Eje Neovolcánico Transversal; abundancia de aves; fisonomía vegetal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons