SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número4Riqueza de especies arbóreas en bosques de montaña de Chiapas: estimaciones a partir de datos de herbarios e inventarios florísticosDiversidad de macroinvertebrados fitófilos en arroyos de cabecera en pastizales de altura en Córdoba, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

GONZALEZ-ORTIZ, Laura et al. Variación espacial y temporal de la infestación de la concha por Polydora sp. (Spionidae: Polychaeta) sobre la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus) en la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.4, pp.845-852. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.017.

En la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, México, se realizó un estudio sobre la infestación de Nodipecten subnodosus producida por Polydora sp., cuantificándose el daño y las variaciones del crecimiento de la almeja durante 3 años. Se realizaron 10 muestreos entre enero de 2013 y octubre de 2015, recolectándose 30 organismos por muestreo en los bancos Zacatoso, Chocolatero, El Dátil y La Concha. Se registraron entre 0 y 13 ampollas por concha, 1.77 ampollas concha-1 en promedio. El número de ampollas fue superior en las almejas provenientes de los bancos Chocolatero y Zacatoso, mientras que en los bancos El Dátil y La Concha no solamente disminuyó la infestación, sino que sus intervalos de variación fueron menores. Los bancos con las almejas más pequeñas fueron precisamente los que registraron el mayor número de ampollas, sobre todo el Chocolatero. A pesar de que el número máximo de ampollas se presentó en enero de 2013, mayo de 2014 y marzo de 2015, la tendencia general fue de una reducción en la infestación de poliquetos en las almejas a lo largo del periodo de estudio.

Palavras-chave : Pectínidos; Bivalvos; Spionidae; Poliquetos perforadores; Ampollas de lodo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )