SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 suppl.dicDiversidad de flora acuática y ribereña en la cuenca del río Usumacinta, MéxicoDiversidad de moluscos y crustáceos acuáticos en tres zonas en la cuenca del río Usumacinta, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

CASTILLO, María Mercedes; BARBA-ALVAREZ, Rafael  e  MAYORGA, Alfredo. Riqueza y diversidad de insectos acuáticos en la cuenca del río Usumacinta en México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2018, vol.89, suppl., pp.45-64. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.4.2177.

A pesar de la importancia ecológica de los insectos acuáticos, se conoce poco sobre la distribución y ecología de este grupo de organismos en la cuenca del río Usumacinta. El objetivo fue analizar patrones de riqueza y diversidad de los insectos acuáticos en esta cuenca en México. Se realizaron revisiones de colecciones y literatura y muestreos en arroyos, ríos y lagunas en Centla, Tenosique-Palizada y Lacantún-Yaxchilán. Con las recolectas, el número de familias se incrementó de 45 reportadas a 72, mientras que el número de géneros aumentó de 109 a 192. La zona Lacantún-Yaxchilán presentó la riqueza más alta con 70 géneros, seguida por Centla con 69 y Tenosique-Palizada con 62. Ephemeroptera y Trichoptera fueron abundantes en los ambientes lóticos de Lacantún-Yaxchilán mientras que en Centla y Tenosique-Palizada dominaron Díptera, Hemiptera y Odonata. La menor abundancia se observó en la época de lluvias en las 3 áreas estudiadas. La mayor riqueza y diversidad se encontró en ríos y arroyos de Lacantún-Yaxchilán y en una laguna de Centla, lo cual sugiere que hábitats con mayor diversidad pueden encontrarse a lo largo de la cuenca tanto en ambientes lóticos de los tributarios como en el plano de inundación del río Usumacinta.

Palavras-chave : Macrofitas acuáticas; Laguna de inundación; Centla; Montes Azules; Arroyo; Áreas protegidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol