SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Una especie nueva de Russelia (Plantaginaceae) originaria de Guanajuato y Querétaro, MéxicoLista actualizada y nuevos registros de las algas rojas (Rhodophyta) del litoral de Michoacán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

ZARAGOZA-CABALLERO, Santiago et al. Luciérnagas del centro de México (Coleoptera: Lampyridae): descripción de 37 especies nuevas. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2020, vol.91, e913104.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3104.

Se describen 36 especies nuevas de Photinus y 1 de Paraphotinus. Las nuevas especies proceden de la Ciudad de México (2), Estado de México (15), Hidalgo (6), Morelos (2), Puebla (11) y Tlaxcala (1). Se actualiza la información de 64 especies del centro de México de los géneros Aorphalus Zaragoza-Caballero y Gutiérrez-Carranza, Aspisoma Laporte, Aspisomoides Zaragoza-Caballero, Bicellonycha Motschulsky, Cratomorphus Motschulsky, Lucidota Laporte, Paraphotinus Zaragoza-Caballero nov. est., Phaenolis Gorham, Photinus Laporte, Photuris Dejean, Pleotomus LeConte, Pyractomena Melsheimer, Pyropyga LeConte y Pyropygodes Zaragoza-Caballero. Se presenta una clave para identificar tribus, géneros y especies de esta región, así como una diagnosis para el reconocimiento de los géneros y especies. Las diagnosis genéricas se complementan con la mención de la especie tipo, quién la designó, literatura donde se ha hecho mención del género y las especies que se han registrado en los estados mencionados, así como su distribución en el país. Además, se proponen los siguientes cambios nomenclaturales: nuevos estatus: Paraphotinus aulophallus (Zaragoza-Caballero y Gutiérrez-Carranza, 2018b), P. furcatus (Zaragoza-Caballero, 2000a), P. tlapacoyaensis (Zaragoza-Caballero, 1996) y P. tuxtlaensis (Zaragoza-Caballero, 1995a); nueva combinación: Photinus palaciosi comb. nov. = Macrolampis palaciosi Zaragoza-Caballero, 2015; y combinaciones restauradas: Photinus lunicollis Gorham, 1880 y Photinus producta Gorham 1881.

Palavras-chave : Cambios nomenclaturales; Distribución; Clave taxonómica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )