SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Redes tróficas como herramienta para el estudio de la diversidad y complejidad de ecosistemas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

PEREZ-CHAVEZ, Itzel; SOTUYO, Solange  e  TORRES-COLIN, Leticia. Morfología del polen de Lonchocarpus sección Punctati (Fabaceae: Papilionoideae). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e934152.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4152.

Se describe la morfología del polen en 14 especies representantes de Lonchocarpus sección Punctati (L. adamsii, L. angusticarpus, L. benthamianus, L. berriozabalensis, L. cochleatus, L. glaucifolius, L. longipedicellatus, L. longipes, L. longistylus, L. major, L. michelianus, L. punctatus, L. tenorioi y L. vallicola). Los granos de polen fueron acetolizados y se examinaron bajo microscopio electrónico de barrido. Los resultados encontrados aportan información, por primera vez, sobre su morfología en esta sección. El tamaño es pequeño, con formas variadas como el prolado esferoidal, subprolado, oblado esferoidal, hasta el suboblado. La ornamentación de la exina, en la mayoría de las especies, es rugulada, aunque en algunas otras se observó foveolada, microreticulada o verrugada. En todas las especies se registraron 3 aberturas del tipo colporado, con una membrana granular.

Palavras-chave : Acetólisis; Exina; Leguminosae; Palinología; Millettieae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )