SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94Cambios en el uso del suelo y su impacto en la conectividad del paisaje en el corredor Selva El Ocote-Finca El CorintoVariación temporal de una red planta-visitante floral en un bosque templado de Michoacán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

DIAZ-GARCIA, Juan M.; LOPEZ-BARRERA, Fabiola  e  PINEDA, Eduardo. Respuesta de los escarabajos carroñeros Nicrophorus olidus y Oxelytrum discicolle (Coleoptera: Silphidae) a la restauración activa y pasiva en un paisaje de bosque de niebla en México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2023, vol.94, e945162.  Epub 11-Jun-2024. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.5162.

La restauración activa y pasiva son estrategias utilizadas para recuperar paisajes forestales. Pocos estudios han evaluado la recuperación de la fauna comparando diferentes estrategias de restauración de la misma edad en un paisaje tropical. En este estudio comparamos la abundancia y la frecuencia de presencia de los escarabajos carroñeros Nicrophorus olidus y Oxelytrum discicolle, entre un bosque en restauración pasiva de 23 años (RP), un bosque en restauración activa de 23 años (RA), un pastizal ganadero y un bosque de niebla. Analizamos cómo varían las poblaciones de los escarabajos entre temporadas climáticas y examinamos la relación de 10 variables ambientales con la respuesta de los escarabajos. Nicrophorus olidus fue más abundante en RA y O. discicolle en RP. La abundancia de ambas especies varió entre temporadas. La respuesta de N. olidus a la restauración estuvo relacionada con las coberturas del dosel y del helecho Pteridium arachnoideum. La abundancia de O. discicolle no estuvo relacionada con ninguna variable. Cada estrategia de restauración ofrece condiciones ambientales que influyen de manera diferencial en las especies, aun cuando pertenecen al mismo gremio. Destacamos la importancia de restaurar paisajes con estrategias complementarias que contribuyan a recuperar poblaciones de distintas especies.

Palavras-chave : Abundancia; Dinámica de poblaciones; Éxito de restauración; Recuperación de fauna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )