SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2Perturbaciones y acoplamientos en un oscilador no lineal: el caso del oscilador salinoEl problema de la medición en mecánica cuántica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física E

versão impressa ISSN 1870-3542

Resumo

TANAMACHI CASTRO, G.  e  RAMOS LARA, M. de la Paz. La Escuela Nacional de Ingenieros, fundamental en el nacimiento de la física profesional en México. Rev. mex. fís. E [online]. 2014, vol.60, n.2, pp.116-129. ISSN 1870-3542.

La Escuela Nacional de Ingenieros, cuyo origen fue el prestigioso Real Seminario de Minería, sobresalió como la institución de educación superior más importante en su campo en México, depositaria del mayor número de cursos de física y matemáticas, con el nivel más elevado. Por ello, sus profesores fueron los más indicados para colaborar con el primer esfuerzo por establecer estudios especializados de física, tanto en la Escuela Nacional de Altos Estudios como en su sucesora, la Facultad de Filosofía y Letras. Al no cristalizar el proyecto en estas entidades, algunos ingenieros le otorgaron su apoyo al Ing. Ricardo Monges López, quien gestiono cambios en la legislación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asimismo, aprovechó los recursos existentes en el Palacio de Minería (asignaturas, catedráticos, aulas, laboratorios y biblioteca, entre otros) para iniciar y después consolidar la carrera de física y el Instituto de Física de dicha Universidad, primeros en su género creados en México.

Palavras-chave : Profesionalización de la física en México; Universidad Nacional Autónoma de México; Escuela Nacional de Ingenieros; Facultad de Ciencias; Instituto de Física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons