SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Pertenencias múltiples e identidades compuestas en un contexto norteamericano. Exploraciones a partir de la trayectoria migratoria de cuatro jóvenes en el sur de GuanajuatoUna mirada a la intermediación laboral desde la figura de un mayordomo oaxaqueño: la importancia de las redes étnicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Norteamérica

versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550

Resumo

ROJAS MIRANDA, Mario. El debate acerca del origen de la Gran Recesión de Estados Unidos. Norteamérica [online]. 2017, vol.12, n.1, pp.79-103. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.20999/nam.2017.a003.

Este artículo analiza el debate que existe en torno de los orígenes de la Gran Recesión de Estados Unidos. El autor aborda tres perspectivas: la primera es la posición encabezada por John B. Taylor, quien habla acerca de una “Gran Desviación”. La segunda es la que proponen Alan Greenspan, Donald L. Khon, Ben S. Bernanke, Frederic S. Mishkin y Lars E. O. Svensson, quienes atribuyen la crisis a un desequilibrio global entre ahorros e inversión. Y la tercera se refiere al punto de vista de Robert Hetzel, Anna Schwartz, and Alan Meltzer, conocidos herederos de la tradición monetarista, quienes acusan a las autoridades de haber provocado la crisis e implementar soluciones erróneas. Para concluir, el autor presenta la opinión de dos premios Nobel en Economía: Paul Krugman y Joseph Stiglitz.

Palavras-chave : Sistema de la Reserva Federal; política monetaria; crisis económica; banco central; Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )