SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1La contratación temporal de trabajadores altamente calificados H-1B en Estados Unidos: surgimiento, evolución y condiciones actualesMotivaciones para migrar: las clases medias mexicanas profesionistas en los Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Norteamérica

versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550

Resumo

SALAMANCA PACHECO, Elizabeth. Implicaciones de la reforma de visas estadunidenses para la migración de mexicanos calificados. Norteamérica [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.233-258.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2019.1.357.

Los migrantes mexicanos calificados se han beneficiado de las oportunidades que ofrecen los programas de visa estadunidenses, como son la visa para trabajos especializados (H-1B), la visa de inversionista por tratado comercial (E-2), el programa de inversionistas EB-5 y la visa para profesionales temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TN). El artículo analiza los cambios que podrían afectar a estas visas e identifica sus principales implicaciones económicas, sociales y políticas. Para ello, se recurre a dos enfoques: el marco de incrustación mixta (mixed-embeddedness) y la teoría transnacional. La reforma migratoria estadunidense ha obligado a los migrantes calificados a considerar los espacios transnacionales como una solución para lidiar con la incertidumbre. Los migrantes con visas E-2 y EB-5 podrían diversificar los riesgos teniendo una presencia paralela de sus negocios tanto en Estados Unidos como en México. Los portadores de visas H-1B podrían expandir sus redes de investigación con la comunidad científica y académica mexicana. Los portadores de visas TN podrían regresar y transmitir sus conocimientos en México. El mejoramiento del entorno institucional mexicano es crucial para evitar una mayor salida del valioso capital social y cognitivo.

Palavras-chave : migración calificada; visa para trabajo especializado; visa de inversionista; profesionales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )