SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Migrantes empresarios. Un acercamiento teórico y del estado del arte a su estudioEl populismo "trumpiano": legitimar el caos y el nacionalismo de extrema derecha como estrategia política índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Norteamérica

versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550

Resumo

CORREA-CABRERA, Guadalupe  e  KONRAD, Victor. Las fronteras de América del Norte en perspectiva comparada durante los tiempos de COVID. Norteamérica [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.109-137.  Epub 22-Nov-2022. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2022.1.504.

Tras el cierre parcial de las fronteras entre Canadá y Estados Unidos, y las de México-Estados Unidos a causa de la pandemia de COVID-19 en el año 2020, y tomando en cuenta la nueva visión de la gestión de fronteras que ha ido evolucionando desde 1994, lo que implican las fronteras en América del Norte se encuentra en constante cambio. El futuro de la frontera entre Canadá y Estados Unidos será esencialmente distinto de aquel entre México y Estados Unidos; la primera podría volverse más distendida, mientras que la segunda probablemente será reforzada. Tal divergencia se relaciona directamente con las desigualdades estructurales que caracterizan a esta región, las cuales han sido magnificadas por la pandemia. El presente artículo analiza las fronteras de América del Norte durante los tiempos de COVID desde una perspectiva comparativa. Este ejercicio se centra en cuatro áreas temáticas principales: comercio, movilidad/migración humana, seguridad y salud pública.

Palavras-chave : América del Norte; fronteras; Estados Unidos; Canadá; México; pandemia de COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )