SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Las emisiones “netas cero” en Canadá: políticas federales y la diversidad provincialCambio en las fronteras de control: la frontera Quebec con Vermont-Nueva York a partir de la era de Trump índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Norteamérica

versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550

Resumo

LUCCISANO, Lucy  e  MAURUTTO, Paula. Populismo neoliberal en Ontario: políticas estratégicas del premier Doug Ford. Norteamérica [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.405-433.  Epub 12-Jan-2024. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.1.624.

En 2018, la elección del premier Doug Ford y el gobierno del Partido Conservador Progresista (PCP) inauguró una nueva era de populismo neoliberal en Ontario, Canadá. La plataforma de elección de Ford, denominada “Plan para el pueblo”, tuvo eco en la elite de los negocios que apoyó sus reformas al libre mercado y también entre la clase media y los trabajadores de cuello azul que viven en las áreas suburbanas y del norte de la provincia. El artículo examina cómo Ford posicionó a sus rivales como miembros “fuera de toque” de la elite urbana política y cultural, responsable del déficit en espiral que se convertiría en una pesada carga económica para la clase trabajadora. Al contrario de muchos otros líderes populistas de derecha que se han apoyado en discursos xenófobos o antiinmigrantes, sostenemos que la propuesta populista de Ford es demagógica y pragmática. Esto le permitió cambiar su estrategia política para conseguir el apoyo de un diverso rango de grupos económicos, raciales, étnicos y religiosos, incluidos nuevos inmigrantes. Nos basamos en artículos periodísticos, documentos públicos y reportes, así como en trece entrevistas con políticos, profesores y servidores públicos. El artículo se enfoca sobre la manera en que el gobierno de Ford ha actuado para debilitar las instituciones democráticas mediante medidas como “fortalecer los poderes principales” al invocar la cláusula derogatoria, así como debilitar al sector público. Mostramos cómo el populismo de Ford ha dañado la educación pública mediante el establecimiento o la supresión de medidas que perjudiquen a la administración de las escuelas y a los sindicatos, mientras avanza la privatización. Demostramos cómo Ford ignoró a los intermediarios, en este caso, las administraciones escolares y los sindicatos de maestros, y se dirigió directamente a “los padres” a través de los medios y empleó estrategias clientelares como las transferencias de efectivo a guisa de “elección de los padres” para socavar la educación pública. El análisis demuestra cómo Ontario constituye un estudio de caso único para examinar el populismo neoliberal en Canadá y Norteamérica.

Palavras-chave : populismo neoliberal; educación; gobierno conservador; política derechista; Ontario.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )