SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Cuatro dimensiones de la violencia del narcotráfico en México: ¿cómo las conciben los perpetradores?Actitudes igualitarias de las mujeres mexicanas derivadas del impacto del empleo femenino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versão impressa ISSN 1870-3569

Resumo

LEJAULT, Antoine  e  FOUQUET, Anne. Hacerse profesión: historia concomitante de la construcción del sistema de salud y de la profesionalización del grupo médico en México. CONfines relacion. internaci. ciencia política [online]. 2020, vol.16, n.31, pp.61-88.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 1870-3569.  https://doi.org/10.46530/cf.vi31/cnfns.n31.p61-88.

El artículo propone una historia del proceso de profesionalización de los médicos en México, interesándose en la construcción de la legitimación del quehacer del grupo médico hacia el público, pero en particular, hacia un actor nuevo en el mundo sanitario posindependencia: el Estado. El interés estatal en la salud pública nace de la necesidad de responder a las sucesivas olas de epidemias que afectaron al país durante el Siglo XIX, iniciando así la relación médico‌/Estado. Estudiamos cómo desde entonces, las respuestas a la Salud pública desarrolladas por los gobiernos del siglo XIX hasta el inicio del siglo XXI estructuran el proceso de la construcción de la medicina como una profesión.

Palavras-chave : médicos; profesionalización; legitimización; México; sistema de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )