SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número28Hibridación social: un modelo conceptual para el análisis de la región y el territorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

VERA NORIEGA, José Ángel; LABORIN ALVAREZ, Jesús Francisco; DOMINGUEZ IBANEZ, Sandra Elvia  e  PENA RAMOS, Martha Olivia. Identidad psicológica y cultural de los sonorenses. Región y sociedad [online]. 2003, vol.15, n.28, pp.3-45. ISSN 2448-4849.

A partir de un estudio sobre la población en el centro del país en el que se emplearon las escalas de bienestar subjetivo (Anguas, 1997), autoconcepto (La Rosa, 1986), locus de control (La Rosa, Díaz y Andrade, 1986), orientación al logro (Díaz, Andrade y La Rosa, 1989), evitación al éxito (Espinosa y Reyes, 1991) y enfrentamiento a los problemas (Góngora, 1998), se procedió a investigar su validez y las diferencias por género, edad y educación en el estado de Sonora. Mediante un muestreo por cuota, edad , sexo y socialización, se seleccionaron 1000 personas pertenecientes a cinco grupos de edad: adolescentes (14-18), adolescentes tardíos (19-22), jóvenes adultos (23-30), adultos (31-38) y adultos tardíos (39-55). Los resultados evidenciaron la sensibilidad y precisión de las escalas, así como diferencias por grupo de edad, sexo, ocupación y escolaridad. Finalmente, se reafirma el papel que juega el bienestar subjetivo en la percepción de control y en los estilos de enfrentamiento que la persona manifiesta en las distintas situaciones o escenarios en los que participa.

Palavras-chave : identidad cultural; bienestar subjetivo; autoconcepto; locus de control; orientación al logro; evitación al éxito; enfrentamiento a los problemas; sonorense.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons