SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número44Liberalización económica y desigualdad salarial en 12 áreas urbanas de México, 1987-2002: la hipótesis de la "U" invertida de KuznetsRestricciones de liquidez en microempresas y la importancia del financiamiento informal en Baja California índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

DIAZ GONZALEZ, Eliseo. Mercado de trabajo e industria maquiladora en Sonora y la frontera norte. Región y sociedad [online]. 2009, vol.21, n.44, pp.43-70. ISSN 2448-4849.

En el presente trabajo se analiza el mercado laboral en Sonora y los demás estados de la frontera norte de México, a partir de la evolución de la industria maquiladora y su relación con el empleo y los salarios regionales. Para una economía de bienes comercializables y no comercializables, que utiliza un modelo en el que el comercio internacional influye sobre el empleo y los salarios de la región, y con base en una estimación con datos de panel, se estudia el efecto de la demanda del empleo y los salarios provenientes de la demanda de exportaciones de bienes manufacturados sobre el sector no maquilador, de 1997 a 2004, con énfasis en la etapa de cierre de empresas maquiladoras en 2001 y 2003. Los resultados sugieren que, para este periodo en particular, el empleo en los sectores distintos a la maquila determina el equilibrio en el mercado de trabajo, y que los salarios de las maquiladoras son influidos por el equilibrio en la oferta y demanda de dichos sectores.

Palavras-chave : empleo; mercados laborales; Sonora; industria maquiladora; frontera norte; salarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons