SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número60El Real de Minas de Bolaños, Jalisco, en el siglo XVIII: transformaciones territoriales y cambios sociales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

ENRIQUEZ LICON, Dora Elvia; DONJUAN ESPINOZA, Esperanza  e  PADILLA RAMOS, Raquel. Sonora, territorio mariano: La Virgen de Loreto en Bacadéhuachi. Región y sociedad [online]. 2014, vol.26, n.60, pp.229-269. ISSN 2448-4849.

Los jesuitas difundieron la devoción mariana en el actual estado de Sonora, entre los siglos XVII y XVIII, como estrategia nuclear para lograr la conversión de los indios, pues en su imaginario la Virgen María estaba revestida con las facultades necesarias para vencer al demonio; en este artículo se ofrece una perspectiva amplia de dicho proceso de difusión. Al recibir la nueva veneración, los indígenas dotaron a los símbolos religiosos con sus significaciones propias arraigando de manera sólida el culto popular a la Virgen María en sus distintas advocaciones, expresión religiosa que llega hasta el presente, pues en numerosos pueblos la Virgen sigue presidiendo las fiestas patronales. Con el propósito de mostrar la persistencia de tal imaginario religioso, aquí se expone, con particular interés, la gran relevancia que la devoción mariana ha tenido en el pueblo de Bacadéhuachi, donde la veneración a la Virgen de Loreto constituye en la actualidad su festividad más importante.

Palavras-chave : conquista espiritual; devoción mariana; fiesta patronal; jesuitas; imaginarios religiosos; ópatas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons