SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número65Grupos étnicos de Sonora: territorios y condiciones actuales de vida y rezagoLa situación, evolución y composición de las familias vulnerables y su socialización primaria en Matamoros, Tamaulipas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

GUTIERREZ C., Andrés Abraham. Abreviaturas del poder porfirista en el espacio urbano hermosillense. Región y sociedad [online]. 2016, vol.28, n.65, pp.45-79. ISSN 2448-4849.

En el presente artículo se ofrece una interpretación sobre el ejercicio del poder por parte del Estado y la elite durante el porfiriato a través del espacio urbano, en ese sentido se rescatan las funciones simbólicas que cumplieron los equipamientos de la ciudad de Hermosillo durante dicho periodo. Se retoman tres tipos de fenómenos cohesionadores de la misma índole, a fin de validar el supuesto de que la nomenclatura de las calles de Hermosillo es un elemento cohesionador y generador de una conciencia patriótica y nacionalista, desde la perspectiva del panoptismo de Michel Foucault; la estatuomanía, obsesión de la época por generar monumentos para promover los valores liberales, y la invención de la tradición, propuesta de Eric Hobsbawm, aplicada a los rituales cívico-patrióticos, específicamente a los festejos del centenario de la independencia.

Palavras-chave : ejercicio del poder; nacionalismo; rituales cívico-patrióticos; invención de la tradición; estatuomanía; panoptismo; Hermosillo; porfiriato.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )