SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número73Minería y territorio: acercamientos teóricos al campo de la historia ambiental a través de un estudio de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

SEGURA HERRERA, Tamara  e  HERNANDEZ-HERNANDEZ, Oscar Misael. Niñez inmigrante e interculturalidad escolar en el norte de Chihuahua. Región y sociedad [online]. 2018, vol.30, n.73, 0001. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys.2018.73.a929.

En el contexto mexicano, la interculturalidad constituye un discurso de reconocimiento y respeto de la diversidad cultural, especialmente de los pueblos indígenas. El objetivo del artículo es explorar cómo se construye la interculturalidad entre niñas y niños inmigrantes, de origen indígena y mestizo. El supuesto de partida es que la interculturalidad también es un proceso interactivo de comunicación entre personas de culturas diferentes. La metodología está basada en los resultados de un estudio antropológico realizado en el Centro de Atención Integral para Niños Migrantes, en Ascensión, Chihuahua. Con base en observaciones y entrevistas, se identificó que la niñez inmigrante construye la interculturalidad en las aulas, en las áreas recreativas y durante el trayecto a la escuela. Por tanto, la conclusión es que lo hacen en dichos espacios escolares, a través de relaciones y significados, a veces en disputa, que tejen entre sí mismos y con el personal docente.

Palavras-chave : niñez inmigrante; migración; interculturalidad; jornaleros agrícolas; cultura; Chihuahua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )