SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número73Minería y territorio: acercamientos teóricos al campo de la historia ambiental a través de un estudio de caso¿Desarrollo regional para quién? El caso del Proyecto Aprovechamiento Hidráulico de Usos Múltiples Paso de la Reina, Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

MONTIJO GALINDO, Abril  e  RUIZ-LUNA, Arturo. El rol de la capacidad institucional como medida de adaptación frente a eventos de precipitación extrema en el noroeste de México. Región y sociedad [online]. 2018, vol.30, n.73, 0003. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys.2018.73.a985.

El cambio climático incrementa la probabilidad de ocurrencia de eventos de precipitación extrema, por lo que se analizó el papel de respuesta que tiene la capacidad institucional para confrontar los efectos negativos de dichos eventos en el noroeste de México. Se revisaron estudios de caso para identificar los factores que más influyen en la construcción de la capacidad institucional, y discutir los elementos comunes utilizados para evaluarla, así como la importancia de realizar estudios locales. Se concluye que las capacidades institucionales están enmarcadas en un mismo esquema regulatorio, a pesar de las diferencias regionales en términos de desarrollo y exposición, que reflejan las políticas públicas que rigen a escala nacional o estatal, poco consideradas por otros órdenes de gobierno, y donde es evidente la ausencia de ordenamientos territoriales que ayuden a su fortalecimiento.

Palavras-chave : cambio climático; precipitación extrema; políticas públicas; capacidad institucional; adaptación; variabilidad climática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )