SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Determinantes de la precariedad del trabajo jornalero agrícola en México: un análisis histórico-institucionalLa pequeña producción agrícola y los mercados. Cambios recientes en regiones de Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

AZAMAR ALONSO, Aleida  e  TELLEZ RAMIREZ, Isidro. Efectos multidimensionales de la minería en San José del Progreso, Oaxaca. Región y sociedad [online]. 2021, vol.33, e1471.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2021/33/1471.

Objetivo: categorizar los efectos sociales, culturales, ecológicos, legislativos y económicos del extractivismo minero en el ejido San José, ubicado en el municipio de San José del Progreso, Oaxaca. Metodología: consiste en una categorización multidimensional sobre los impactos de la minería en una comunidad rural. Resultados: se constató la existencia de efectos negativos multidimensionales que causó la actividad minera entre 2006 y 2019 y que afectaron a la población y al territorio. Limitaciones: la falta de presupuesto para ampliar su alcance, así como los riesgos de seguridad debido a las tensiones territoriales que existen en el lugar. Valor: la propuesta metodológica de análisis y categorización de los impactos del extractivismo. Conclusiones: se concluye que el proyecto minero San José carece de mecanismos necesarios para beneficiar el desarrollo social local.

Palavras-chave : extractivismo; éxito empresarial; daños socioambientales; Compañía Minera Cuzcatlán; San José del Progreso; Oaxaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol