SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35Factores económicos y ambientales que determinan la demanda de cerveza en MéxicoLas intenciones de emprender en estudiantes universitarios: un análisis mediante el modelo de orientación empresarial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

RIVERA ROJO, Celso Rodrigo; OVANDO ALDANA, Wendy  e  NAVA ROGEL, Rosa María. Análisis de los costos de información de los productores de café en la región sur del Estado de México: una perspectiva institucional. Región y sociedad [online]. 2023, vol.35, e1748.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2023/35/1748.

Objetivo: determinar si las instituciones formales e informales y las organizaciones cafetaleras permiten reducir los costos de información entre los productores de café en el sur del Estado de México. Metodología: mediante una muestra de cien cuestionarios aplicados a productores vinculados al mercado, se realizaron un análisis factorial exploratorio y un modelo de regresión logística binaria. Resultados: el entramado institucional informal construido por los productores mediante confianza, vínculos sociales, cooperación y reciprocidad, así como contar con una marca en el empaque, ayudan a reducir los costos de información en el contexto de estudio. Valor: el trabajo constituye una aportación al tema de los costos de información en mercados agrícolas, tema importante del cual se ha escrito muy poco. Además, se ofrece una propuesta para medir dichos costos. Limitaciones: debido al difícil acceso a la región de estudio, no fue posible realizar un muestreo aleatorio y los resultados no pueden extrapolarse a toda la población. Conclusiones: en ausencia de un marco institucional formal, las instituciones informales permiten transmitir información de mercado y reducir los costos de búsqueda. El hallazgo aporta evidencia acerca de la importancia que tienen las instituciones en la economía, como se señala en el marco de la nueva economía institucional.

Palavras-chave : norma colectiva; economía agrícola; análisis socioeconómico; información económica; Estado de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )