SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número7Comercio equitativo: tensiones y desafíos relacionados con la ampliación de los mercados. Aproximación en términos de dinámica de actores y de géneroLos espacios de producción de café sustentable en México en los inicios del siglo XXI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista pueblos y fronteras digital

versão On-line ISSN 1870-4115

Resumo

ESPINOSA, Betty. Comercio justo: traducción y cooperación en Ecuador. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2009, vol.4, n.7, pp.87-115. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2009.7.185.

Se propone una lectura1 de la problemática del comercio justo en tanto constituye un conjunto de acciones de traducción, realizadas por organizaciones que se sitúan como intermediarias entre realidades sociales distintas. En la primera parte presentamos los actores de esta problemática y damos cuenta de los enfoques «clásicos» del comercio justo. Nosotros optamos por seguir a Callon y Latour (1997) para decir que los actores de comercio justo tienden a situarse simultáneamente en los registros del «don» y del «intercambio». Para comprender las profundas diferencias y semejanzas entre estos dos registros así como su dinámica de coexistencia, en la segunda parte presentamos un estudio de caso de una organización no gubernamental en Ecuador, que permite ilustrar los esfuerzos y dificultades del comercio justo en el contexto de la globalización.

Palavras-chave : Don; procesos de traducción; artesanías; cacao.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )