SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número8La movilización de los garífunas para preservar sus tierras «ancestrales» en GuatemalaRecopilación del conocimiento oral de la lengua y cultura garífuna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista pueblos y fronteras digital

versão On-line ISSN 1870-4115

Resumo

MARTINEZ, Nancy. La historia como discurso de identidad. La dominación y «el arte de la resistencia» entre los garífunas de Guatemala. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2009, vol.4, n.8, pp.60-84. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2009.8.172.

El presente texto discute cómo «la historia» es utilizada discursivamente para reafirmar una identidad y legitimar, al mismo tiempo, una presencia, un proceder en un momento coyuntural. Entre los garífunas, sucedieron a la firma de los Acuerdos de Paz (1996) una serie de discursos sobre su origen y permanencia en el país. Cómo iniciaron y la ascendencia, provenir o no de África, así como tener o no sangre caribe, eran cruciales para tratar de comprender la propia identidad en el contexto nacional guatemalteco. Al mismo tiempo, estos argumentos son un contínuum de resistencia dada desde la dominación colonialista. Así, los postulados de James C. Scott (2004) y de Franz Fanon (1973) resultan pertinentes para enmarcar de forma teórica una situación de dominación que continúa para el pueblo garífuna dentro de la nación guatemalteca.

Palavras-chave : Garífunas; identidad; historia oral; resistencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )