SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Kojtspoo’kxë’n käjpxpo’kxï’n: ‘el descanso del habla’ en el mixe de Yacochi y Tamazulápam, OaxacaAdquisición de los clasificadores numerales en q’anjob’al índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista pueblos y fronteras digital

versão On-line ISSN 1870-4115

Resumo

PICONE, Sabrina Elizabeth; LISCOVSKY, Iris Josefina  e  SCHWEITZER, Alejandro Fabián. Entre las fronteras del turismo sustentable: desigualdades, tensiones y continuidades en la producción espacial de El Chaltén (Santa Cruz, Argentina). Rev. pueblos front. digit. [online]. 2022, vol.17, e566.  Epub 21-Mar-2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2022.v17.566.

El Chaltén es una localidad fronteriza de la Patagonia Sur argentina. Su principal actividad económica es el turismo asociado con áreas naturales protegidas. Esta actividad se presenta como respetuosa de los principios de la sustentabilidad, pero ocasiona diferentes problemáticas territoriales. Desde enfoques de la ecología política y con técnicas participativas de recolección de datos, se realiza un estudio espacial a partir del análisis de los medios de vida de las familias. Los resultados muestran procesos de desigualdad económica y sectorización social, así como la saturación de la infraestructura y de los servicios públicos, entre los más importantes. Se concluye que las políticas de turismo bajo un discurso sustentable encuentran en la escala local continuidades y tensiones que vehiculizan u obstaculizan la expansión de la frontera del capitalismo verde y no incorporan en la práctica la participación social ni el empoderamiento.

Palavras-chave : ecología política; producción espacial; medios de vida; turismo sustentable; Patagonia Sur argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )