SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Instituciones, migración, remesas y pobreza. Los casos de Rancho Narváez y Yalvanté, Chiapas, MéxicoCambios y continuidades de los significados del VIH entre la diversidad sexual chontal en Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista pueblos y fronteras digital

versão On-line ISSN 1870-4115

Resumo

MORAN PEREZ, Ana Victoria. Riesgo, incertidumbre y covid-19 entre el personal médico de consultorios adyacentes a farmacias de Oaxaca de Juárez. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2022, vol.17, e600.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2022.v17.600.

Durante la pandemia de covid-19, el personal médico de los consultorios adyacentes a farmacias (caf), un servicio de salud privado, desempeñó un rol fundamental en la medida que el 76 % de las personas con síntomas de covid-19 acudieron al sector privado. A partir de un abordaje teórico provisto por la antropología médica, se analiza cómo se configura la percepción del riesgo de médicos(as) de consultorios ubicados en Oaxaca de Juárez. Con base en entrevistas a profundidad realizadas a ocho médicos(as), se muestra que la percepción del riesgo está motivada, entre otros factores, por su condición de vulnerabilidad, la percepción del consultorio como entorno «peligroso» o las conductas de rol definidas por la profesión médica. Además se plantea que, ante la incertidumbre, la reproducción del saber médico se constituye como la práctica de reducción del daño más efectiva.

Palavras-chave : pandemia; saber médico; reducción del daño; sector privado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )