SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Riesgo, incertidumbre y covid-19 entre el personal médico de consultorios adyacentes a farmacias de Oaxaca de JuárezPraxis política y estrategias de adaptación: una mirada desde la Alianza de Cacaoteros de la Selva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista pueblos y fronteras digital

versão On-line ISSN 1870-4115

Resumo

LOPEZ MOLINA, Luis Alberto; EVANGELISTA GARCIA, Angélica Aremy  e  EROZA SOLANA, Enrique. Cambios y continuidades de los significados del VIH entre la diversidad sexual chontal en Oaxaca. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2022, vol.17, e603.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2022.v17.603.

Aunque ciertos imaginarios en torno al vih y al sida cambiaron con el transcurso del tiempo, otros han quedado instituidos, lo que ha favorecido la estigmatización de quienes socialmente son más susceptibles de contraer la infección, como es el caso de quienes representan a la diversidad sexual. En muchos casos esta estigmatización es más devastadora que el propio síndrome. A partir de un análisis cualitativo se observa que se están conformando nuevos imaginarios en torno a la cronicidad del vih, sin embargo, estos significados no son compartidos por todos(as) los(as) participantes en esta investigación, pues la interseccionalidad de sus condiciones sociales, materiales y simbólicas les posibilita vivir diversas experiencias, adquirir conocimientos y sentir ciertos deseos.

Palavras-chave : sexualidad; interseccionalidad; LGBTTTIQA; muxes; imaginarios sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )