SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Análisis secuencial discursivo de una práctica de enfermería utilizando SDIS-GSEQ: la relación maestro-alumnoFortalecimiento de las competencias docentes para atender el cyberbullying en una secundaria pública colombiana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CPU-e. Revista de Investigación Educativa

versão On-line ISSN 1870-5308

Resumo

AVENA KOENIGSBERGER, Alexandra. Estudiantes indígenas en el contexto de las desigualdades estructurales. CPU-e. Rev. Investig. Educ [online]. 2017, n.24, pp.176-198. ISSN 1870-5308.

En este artículo pretendo analizar la relación entre el sistema educativo mexicano y las estructuras de inequidad. Para ello, analizaré algunos problemas que enfrentan las estudiantes indígenas al momento de hacer efectivo su derecho a la educación. Ofrezco una serie de motivos que explican las desigualdades educativas entre estudiantes indígenas y no indígenas. Para ello, recurro al concepto de desigualdad estructural y argumento que las poblaciones indígenas son víctimas de este tipo de desigualdad. Retomando debates críticos del liberalismo igualitario, finalmente, sugiero que el sistema educativo mexicano debe adoptar los principios de las políticas de la diferencia y, como consecuencia, del multiculturalismo.

Palavras-chave : Justicia social; igualdad de oportunidades; multiculturalismo; estudiantes indígenas; educación intercultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )