SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Género, masculinidades y educación superior en México. Un estado de la cuestiónCiclos de entendimiento de estudiantes universitarios al resolver una actividad de proporcionalidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CPU-e. Revista de Investigación Educativa

versão On-line ISSN 1870-5308

Resumo

ROSADO-MAY, Francisco J.  e  CUEVAS-ALBARRAN, Valeria B.. Modelos educativos en la educación universitaria para indígenas en el contexto latinoamericano. CPU-e. Rev. Investig. Educ [online]. 2019, n.29, pp.31-57.  Epub 09-Out-2020. ISSN 1870-5308.

La educación universitaria disponible para estudiantes latinoamericanos indígenas se ubica, principal pero no únicamente, en alguno de tres modelos educativos. El convencional, basado en el método científico, no incluye la lengua, los saberes de las culturas indígenas ni sus formas de aprendizaje; el intracultural, que descansa en elementos propios de la cultura originaria para fortalecer su lengua, cultura, forma de pensamiento y cosmovisión; y el intercultural, que intenta combinar las dos anteriores. Reconociendo que la transmisión y creación de conocimiento son componentes transversales presentes en los modelos mencionados, se plantean como elementos articuladores que permiten tender puentes de acercamiento entre ellos. Así, se argumenta que la interculturalidad puede ser el resultado de un proceso en el que diferentes formas de construcción de conocimiento coexisten, en un ambiente seguro, dando oportunidad a la interacción multicultural para la innovación de conocimiento.

Palavras-chave : Modelos educativos; Educación indígena; Educación intercultural; Educación universitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )