SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1El desarrollo local en la perspectiva de géneroRelaciones de género en el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

BARRERA-BASSOLS, Dalia. Mujeres indígenas en el sistema de representación de cargos de elección: El caso de Oaxaca. agric. soc. desarro [online]. 2006, vol.3, n.1, pp.19-37. ISSN 1870-5472.

En este trabajo se discute el acceso de las mujeres indígenas a los cargos en ayuntamientos de los municipios del estado de Oaxaca, que tiene 23% de los 2440 municipios del país. Se examina la posibilidad de nombramiento de las autoridades municipales por dos vías: el nombramiento en asamblea por el sistema de usos y costumbres indígenas y la elección local por votación, como resultado de la competencia entre partidos políticos. Ante la escasez de estudios sobre el acceso femenino específicamente al cargo de regidoras, y las dificultades para contar con una información detallada al respecto, se presentan los resultados del análisis de la información oficial, obtenida del Sistema Nacional de Información Municipal del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Se constata que las mujeres están llegando, en Oaxaca, a los cargos de presidentas municipales, síndicas y regidoras por ambas vías, aunque sujetas, en los ámbitos indígena y no indígena, a diversos obstáculos y retos, asociados a los usos y costumbres indígenas y a la cultura política machista en el contexto no indígena.

Palavras-chave : Autoridades municipales; cabildo; elecciones locales; regidoras; usos y costumbres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons